Siouxsie and the Banshees – Nocturne (1983)

domingo, 29 de noviembre de 2009 , Posted by polarbears at 5:50

1. Israel
2. Dear Prudence
3. Paradise Place
4. Melt!
5. Cascade
6. Pulled To Bits
7. Night Shift
8. Sin In My Heart
9. Slowdive
10. Painted Bird
11. Happy House
12. Switch
13. Spellbound
14. Helter Skelter
15. Eve White / Eve Black
16. Voodoo Dolly





106 Megas - 192 Kbps - Mp3 - Carátulas F y T




Un concierto, un recital o una presentación en vivo es todo un ritual artístico que involucra aspectos como el montaje y la producción que se combinan con la obra que se presenta. No puede pensarse en un concierto que se llega a hacer de buenas a primeras sin montaje de escenario, luces, microfonería, distribución en tarima, monitoreo, medición del audio y otros aspectos. Son lecciones e instantes básicos que permiten que el artista tenga las mejores condiciones y pueda así presentar lo mejor de su obra en vivo.

En el caso de Siouxsie Sioux, un momento verdaderamente memorable en su carrera discográfica tiene nombre de noche: Nocturne. Un disco que resume dos presentaciones llevadas a cabo el 30 de septiembre y el 1 de octubre en el teatro del Royal Albert Hall de Londres. Un escenario con la rica tradición de presentar espectáculos de gran distinción y calidad. Así que no podría pensarse entonces que alguien como esta mujer no iba a tener un merecido lugar allí.

Ya habían transcurrido siete años luego de que Siouxsie hubiera comenzado a presentarse en el circuito under de Londres; sobreviviendo además al punk y conviviendo posteriormente con el postpunk, new wave y hasta siendo tildados como "góticos". Cualquiera que fuera el frente musical, Siouxsie and the Banshees había hecho lo mejor y había demostrado su vigencia en escenarios pequeños, medianos o grandes. Y este concierto presta especial atención a esa capacidad. Lo hace porque nos presenta a una Siouxsie rodeada de tres excelentes músicos. Su compañero sentimental Budgie en la batería, el bajista Steven Severin y un señor que tiene una banda con la cual se gana el pan para vivir llamado Robert Smith. Por aquel entonces, hacía un alto en el camino de su banda The Cure, para estar acompañando a esta hada siniestra.

Una presentación en un escenario como este, mereció precisamente ser registrado tanto en audio como en video, porque permitió ver cómo alrededor de la obra sonora de esta mujer, ser reunieron dos generaciones de seguidores. Los de los setenta a quienes se les dio gusto con temas como la clásica rendición sonora a The Beatles (Helter Skelter), los tempraneros de los ochenta con canciones como: Israel (Es la primera canción del disco, que es además introducida con un fragmento del Rito de la Primavera de Igor Stravinsky, una clara transgresión musical, que regresa a 1983 el espíritu del choque), los new wavers con temas como: Painted Bird y, sin olvidar a los siniestrecillos y nerviositos góticos (como diría mi carnal), a quienes les dieron una elegía propia: Voodoo Dolly.

Nocturne es una experiencia sonora que nos permite revivir aquella posibilidad de tener en esta mujer, a un heroína sonora sin par. Imitada, más no superada.







Currently have 0 comentarios:

Leave a Reply

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...